You are currently viewing ¿Cómo funcionan las estaciones de carga para vehículos eléctricos?

¿Cómo funcionan las estaciones de carga para vehículos eléctricos?

Hoy en día se pueden poner dos tipos de instalaciones de carga para coches eléctricos: un enchufe o un cargador.

Los primeros son más baratos y suelen utilizarse para los vehículos híbridos enchufables. Los segundos cuestan más, pero permiten cargas más rápidas y son los indicados para vehículos 100% eléctricos, que requieren recargas más grandes.

A la hora de comprar un vehículo eléctrico, un gran reto es la utilización de parkings para la carga de estos o, por qué no, un edificio que te permita cargar tu vehículo en tu propio hogar.

Existen diferentes tipos de estaciones de recarga para vehículos eléctricos (VE), de uso privado o público. También constan de una gran variedad de formas y pueden instalarse fijos en alguna pared o muro y pueden ser móviles.

Actualmente, el método más común para autorizar la carga es una tarjeta con tecnología RFID que permite a los usuarios desbloquear el enchufe de la estación y recargar el automóvil.

Hay diferentes tipos de estaciones de recarga para vehículos eléctricos en el mercado.

Normalmente, en las de uso privado, los vehículos se recargan con una potencia de entre 3,7 y 22 kW. En las públicas se recargan con la modalidad de corriente alterna (CA) o con la corriente continua (CC) y con una potencia media que varía entre 3,7 a 50 kW.

 

Tipos de recargas

Recarga convencional

Este tipo de recargas son las más usuales en el ámbito doméstico, ya que el vehículo deberá estar conectado entre 4 y 8 horas para obtener una carga completa. Se emplea la intensidad y el voltaje eléctrico con que cuente la vivienda.

Recarga semirrápida

Esta solución de carga para los vehículos eléctricos es óptima en los parkings como centros de trabajo o en zonas donde vayas a permanecer entre una hora y hora y media estacionado (centros comerciales, supermercados, etc…).

Recarga rápida

En este caso tu vehículo deberá permanecer conectado entre 20 y 30 minutos para obtener una carga del 80% teniendo en cuenta una batería media que permita hasta 30kWh. Idónea para estaciones de servicio o restaurantes de carretera.

Recarga ultrarrápida

Pensados para las electrolineras de carretera, cuyo objetivo es la carga de los vehículos en viajes largos y reducción de los tiempos de carga, se instalan cargadores de potencia todavía mayor. Estos son equipos de recarga con una potencia de salida desde 150kW y que son capaces de cargar la batería de tu automóvil en tan solo cinco minutos.

La tecnología nos está acercando cada vez más al futuro que tanto deseamos. Si quieres saber más de estaciones de carga en tu edificio te invitamos a conocer nuestro proyecto en https://www.duotabancura.cl/