Descubre las ventajas de los generadores eléctricos ERNC

Marzo 10, 2022by yuliethroche

Muchos son los nuevos conceptos que llegan con las tendencias de cuidado ambiental y, aunque puedan parecer complicados, hoy en Duo Tabancura queremos contarte más de una parte de lo que la arquitectura sustentable tiene para ti.

Como en todos los países, Chile también está muy comprometido con la conservación y cuidado del ambiente, es por esto que ha empezado implementar ciertas tecnologías limpias que permiten evolucionar rápidamente a un modelo más sustentable de vida, entre ellas las ERNC, que es la sigla equivalente para Energías Renovables No Convencionales.

Las energías renovables se caracterizan porque en sus procesos de transformación y aprovechamiento, el recurso primario no se consume ni se agota en una escala humana.

En Chile, las ERNC son:

  • Eólica,
  • Hidroeléctrica (centrales hasta 20 MW)
  • Biomasa
  • Biogás
  • Geotermia
  • Solar
  • Energía de los mares (energía hidráulica)

 

Dicho esto, solo la energía eólica y solar son formas únicas de generación eléctrica. En ambos casos, su producción depende de la disponibilidad del recurso; tiene costo variable cero, lo que afecta la prioridad de entrega del sistema y utiliza como principal fuente el combustible limpio y local.

Ventajas de contar con generadores eléctricos ERNC

  • Nula emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y otros contaminantes que contribuyen al cambio climático.
  • Disminución de enfermedades relacionadas con la contaminación.
  • Reducción en el uso de combustibles fósiles.
  • No crean problemas de basura difíciles de resolver, como la eliminación de residuos nucleares o escorias.
  • Reducción de las tarifas en los servicios de luz, agua y gas.
  • Generación de empleos indirectos (en la agricultura, al expandir los sistemas de riego; en la ganadería y avicultura, con la instalación de establos electrificados; en el comercio y los servicios).
  • Reducción del costo de los servicios de alumbrado público, bombeo de agua y edificios públicos.

Según las cifras del Coordinador Eléctrico Nacional al 21 de diciembre de 2021, las fuentes de ERNC totalizan un acumulado de 21,74% de la generación eléctrica del país. Superando con cincos años de antelación la meta puesta por ley, que apuntaba a lograr que al menos el 20% de la matriz proviniera de energías renovables no convencionales (ERNC) en 2025.

Entendiendo este lineamiento podemos entender que Chile va por muy buen camino en la construcción de una nación sustentable y amigable con el ambiente, por eso en Duo Tabancura queremos seguir esa misma ruta. Conoce más de nosotros en https://www.duotabancura.cl/

https://www.duotabancura.cl/wp-content/uploads/2020/10/novatempo2-1.png
https://www.duotabancura.cl/wp-content/uploads/2022/01/Logos-Colaboradores-Duo-1.png

Las imágenes, caracterizaciones, decoraciones, terminaciones y textos contenidos en este sitio web, son montajes fotográficos, bosquejos y croquis de contenido artístico, y fueron elaborados con fines meramente ilustrativos, no constituyendo necesariamente una representación exacta de la realidad actual o futura. El entorno circundante al proyecto puede variar con respecto a lo que actualmente está ilustrado, por tanto las imágenes contenidas, son meramente referenciales. Su único objetivo es mostrar, única y exclusivamente, las características generales del proyecto y no cada uno de sus detalles, por lo que estas no forman parte de las condiciones ofrecidas al comprador. Lo anterior, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 inciso 7° de la L.G.U.C..

  • Cotizar
  • Whatsapp