You are currently viewing El mercado multifamiliar toma fuerza en Chile

El mercado multifamiliar toma fuerza en Chile

Expertos nacionales e internacionales califican las rentas residenciales como un negocio que se expande y tiene un buen espacio de crecimiento, en momentos claves para una industria inmobiliaria que ha sufrido el impacto de la pandemia.

Un buen momento para la inversión en multifamily. Así destacó recientemente un medio nacional el panorama y las tendencias que se observan para este segmento del mercado inmobiliario, que se caracteriza por contar con edificios con uso exclusivamente para arriendo.

De hecho, la consultora Colliers señaló hace unos meses que este tipo de departamentos duplicaron su participación en el mercado de la Región Metropolitana en los últimos 3 años. Junto con esto, recientemente destacó que “al término del cuarto trimestre [de 2020] se registra el ingreso de dos edificios de Renta Residencial, lo que acumula un total de 59 edificios de multifamily en operación. Las 484 unidades ingresadas este trimestre superan en un 85% a las 261 que ingresaron el mismo periodo del año anterior”. Junto con esto señalan que para el mismo periodo se percibió un alza en la tasa de ocupación, acercándose a niveles de 2019, cuando aún el mercado no se veía impactado por la pandemia.

Estas cifras son reflejo del buen momento que vive este mercado en nuestro país, donde está generando retornos estables para inversionistas y se expande en un contexto donde la demanda de arriendo se acrecienta.

Multifamily en el mundo

La pandemia ha impactado diversas industrias y la inmobiliaria no ha sido la excepción, ni en Chile ni en otros países. En Estados Unidos, por ejemplo, a fines de 2020, la ocupación de departamentos en arriendo cayó fuertemente en densas zonas urbanas y aún el mercado no se recupera. Sin embargo, hay quienes con optimismo aseguran que la recuperación vendría el tercer trimestre de este año y otros enfatizan que este tipo de activos comenzará a tener una era dorada ¿las razones? Son variadas, pero hay una que se repite y es el cada vez más difícil acceso a viviendas accesibles, lo que lleva al arriendo a un lugar privilegiado. Así, este tipo de mercado se posiciona como una opción muy atractiva para inversionistas.

Algo similar es lo que se percibe en el mercado español, donde el menor acceso a financiamiento bancario, dentro de otras cosas, ha generado que determinados sectores de la población opten principalmentepor arrendar. Frente a eso, la inversión en multifamily ha generado mayor atracción, de hecho de acuerdo a recientes cifras de JLL aumentó en un 22% respecto a 2019 incluso en medio de una pandemia y se espera que siga aumentando en 2021.

Al igual que en España, la inversión en proyectos multifamily también presenta una tendencia al auge en Reino Unido. De hecho, se pronostica que bata records durante los próximos años.

Fuente: Ideas mercado libre