You are currently viewing El tamaño ideal para tu departamento

El tamaño ideal para tu departamento

¿Sabes cuál Es la dimensión ideal para tu Departamento? Se estima que lo mínimo necesario por individuo es de al menos 10 m². La construcción de una casa o un departamento varía de acuerdo a la cantidad de habitantes y condiciones mínimas de habitabilidad. Cuando revisamos la normativa en diversos países, existe un rango que oscila entre 30 y 60 m² para 3 o 4 ocupantes.

Ventajas de vivir en un departamento

  • Los espacios interiores son más fáciles de limpiar, mientras que en la parte exterior y las áreas comunes corren a cargo de todos los que viven en el edificio.
  • En general hay una sensación de seguridad al saber que hay otras personas cerca de ti.

Metros cuadrados útiles vs metros cuadrados construidos

Los metros cuadrados útiles hablan de toda la superficie interior que va a tener tu departamento, incluyendo los closets, pero sin contar columnas y paredes. Por otra parte, el área construida hace referencia a la extensión perimetral que va a tener el departamento, lo cual puede incluir instalaciones, conductos, galerías e incluso paredes compartidas.

Esto es importante porque espacios como terrazas, estacionamiento y áreas comunes no deben ser considerados como parte de la construcción real del inmueble.

Habitabilidad

La habitabilidad se refiere que el inmueble cuenta con las condiciones mínimas para vivir.

  • Un dormitorio principal. Este espacio debería incluir una cama tamaño matrimonial, un closet y un buró.
  • Un baño completo. Lo importante es que disponga de lavabo, área de ducha y el excusado.
  • Sala-cocina-comedor. Aunque sea un solo ambiente destinado a estos usos, cada zona debe estar claramente identificada

¿Cuáles son las dimensiones mínimas en metros cuadrados para cada área del departamento?

Actualmente no existe un consenso universal en cuanto a los valores ideales, pero podemos encontrar algunas medidas referenciales:

  • Al ser la parte de entrada y salida tiene que ser un poco más ancha, se estima un mínimo de 1,20 a 1,50 metros.
  • Como zona de tránsito, debe estar por encima de los 90 cm.
  • En conjunto con las áreas de preparación, refrigeración y limpieza, las proporciones requieren de al menos 5 m². En caso de cocina-comedor, el espacio no debería ser menor a 12 m².
  • Este ambiente requiere de un espacio de al menos 2,5 metros de diámetro para una mesa y sus dimensiones óptimas son de 8 a 10 m².
  • Esta zona debe contar con espacio suficiente para un sofá y una mesa de TV, por lo que se estima debe tener entre unos 9 a 12 m². Cuando se trata de Sala-comedor requiere de al menos 15 m².
  • Baño. Además de contar con lo esencial, requiere de una superficie mínima funcional entre 3 a 5 m².
  • Cuarto principal. Preferiblemente que cuente con espacios para closets empotrados, el área mínima debe ser de al menos 10 o 12 m².
  • Habitación doble. Con espacio suficiente para 2 camas, sus proporciones recomendadas oscilan entre 8 y 12 m².
  • Habitación sencilla. Estimado para una sola persona, las dimensiones mínimas son de 6 a 8 m².

Tipos de departamento

Hay una gran variedad de departamentos entre los cuales escoger, y sin importar que seas soltero, recién casado, con una familia pequeña o una pareja de jubilados, hay un departamento ideal para ti.

1.     Departamento convencional ¿es el tamaño correcto para mi departamento?

Los departamentos convencionales suelen ser más grandes de entre 50 y 120 metros cuadrados y tienen una separación clara entre las áreas que lo conforman.

Generalmente cuentan con dos habitaciones, si bien este número puede aumentar, pero frecuentemente la habitación principal tiene un baño propio y un clóset más grande. Sin embargo, no cuentan con tantas facilidades, especialmente si estos tienen más de diez años de antigüedad.

2.     Desarrollos inmobiliarios

Este tipo de construcciones han comenzado a proliferar en las grandes ciudades. En su interior pueden albergar departamentos de diferentes tamaños y características, ya sean lofts o departamentos tradicionales, en su interior cuentan con una gran cantidad de servicios y pueden estar conectados a zonas comerciales y corporativas. Escoger dependerá de tu presupuesto y necesidades a corto, mediano y largo plazo.

3.     Departamento loft

Este tipo de departamento es el preferido por los jóvenes solteros y las parejas de recién casados, debido a la practicidad de su distribución y a su tamaño reducido entre 45 y 80 metros cuadrados aproximadamente.

Muchos lofts se encuentran en las edificaciones más modernas de las grandes ciudades, especialmente en zonas céntricas, teniendo acceso a varias facilidades en su interior, como salón de eventos, cuarto de lavado y gimnasio.

4.     Departamento Penthouse

Si bien es cierto es que sus dimensiones y distribución corresponden a una casa, su accesibilidad, ubicación, espacios en común, costos de limpieza, mantenimiento y vigilancia, corresponde a un departamento.

Son ideales para familias con hijos. Las características del penthouse dependerán de la superficie que ocupe sobre el techo del edificio donde se encuentra, el número de plantas que lo conforman y su independencia con respecto al resto del edificio. Algunos tienen un acceso privado y varios cuentan con un jardín, piscina y por supuesto, una vista privilegiada de la ciudad. Van desde 120 a 180 metros cuadrados.

5.     Microdepartamentos, ¿Por qué su tamaño podría ser ideal para tu departamento?

Son una nueva opción para los inversores inmobiliarios y para quienes están interesados en comprar un inmueble.

Los microdepartamentos son viviendas pequeñas que ofrecen un espacio optimizado de 18 a máximo 40 metros cuadrados, cuyo objetivo es brindar la oportunidad de adquirir un patrimonio en las grandes ciudades, donde el aumento de la población no para.

En Duo Tabancura esperamos que la información anterior te sirva comprar o invertir en un departamento de acuerdo a tus necesidades. Además de elegir el tamaño ideal de un departamento, también puedes elegir en qué etapa de construcción comprarlo.