You are currently viewing ¡Iniciamos la obra!

¡Iniciamos la obra!

Descubre la importancia de los pilotes en una construcción y las características principales de los que están en nuestro proyecto.

A principios de septiembre el proyecto inmobiliario Duo Tabancura comenzó su obra en terreno. Lo primero que se hace en una obra como esta son los pilotes. Te contamos más en qué consisten, cómo se construyen y los pasos de nuestra obra.

¿Cuál es la importancia de los pilotes?

Los pilotes son elementos constructivos y estructurales, de material fuerte que soportan las estructuras construidas sobre sí mismo. En la profundidad que tengan radica su importancia, ya que cuanto mayor es la profundidad del pilote, mayor carga puede soportar.

De manera simple, los pilotes reciben en sus cabezas (parte superior) las cargas de la edificación construida sobre estos, transmitiéndolas a las capas del suelo, garantizando seguridad y manteniendo en pie y sin desplazamiento ni inclinación la construcción.

¿Cómo se construyen los pilotes?

Si bien pueden ser prefabricados o realizados in situ, nos referiremos a estos últimos ya que son los que utilizamos en nuestra obra.

  1. Realizar los agujeros donde irán los pilotes. La pilotadora va perforando y retirando la tierra al mismo tiempo.
  2. Se baja una carcasa, una estructura de acero, por el agujero la que le dará una estructura segura al pilote. Estos se denominan pilotes encamisados.
  3. Verter el concreto por el agujero y esperar que seque

¿En qué consiste esta etapa del proyecto?

Para Duo Tabancura se realizarán alrededor de 90 pilotes, cada uno con un diámetro de 80 cm por 15.10 mts de profundidad en promedio. Al finalizar los pilotes, se comienza la excavación y el socalzado. En toda esta etapa, se reutilizará al menos el 10% del material de la excavación, siendo esta una de las razones por las que se nos otorga la precertificación de vivienda sustentable.

Terminada esta fase de construcción se procederá a la construcción de subterráneos y estacionamientos.