You are currently viewing Una vida tranquila y conectada en Santiago de Chile

Una vida tranquila y conectada en Santiago de Chile

Luego de vivir una época de pandemia y un estallido social, migrar a espacios de trabajo en casa y alejarse del centro de la ciudad se volvió una opción muy atractiva.

Durante los últimos años, Chile ha pasado por dos fuertes cambios que han hecho que las personas busquen opciones que les permita vivir una vida más tranquila. El primer acontecimiento se vivió a mediados de octubre de 2019, cuando varios estudiantes iniciaron una protesta por el alza en el precio del pasaje del metro, este estallido social, como se denominó, causó uno de los hechos históricos más importantes de la década, el proceso para la creación de una nueva constitución.

Luego, para inicios de marzo del año 2020, el mundo presenció la llegada del Coronavirus, que obligó al gobierno chileno a implementar medidas de cuarentena y aislamiento en todo el territorio nacional. Asimismo, se vieron afectados muchos de los aspectos de calidad de vida de las personas.

Según estos recientes acontecimientos, el comportamiento humano y los modos de vivir fueron radicalmente transformados. Actualmente, y aunque se habla de normalidad, es verdad que las personas ya no quieren vivir como lo hacían antes del 2019, en particular, en temas de trabajo, familia y vivienda.

¿Qué buscan las personas ahora?

Con la pandemia y el estallido social, se aceleraron todos los procesos de transformación digital, se encontró la forma de trabajar de manera remota, de educarse virtualmente y sí, de vivir en cualquier parte, sin necesidad de estar presente en la misma ciudad o país.

En cuanto a vivienda, la estructura de compra cambió, determinado por dos aspectos:

  1. Personas que trabajan desde sus viviendas para estar con su familia, evitar desplazamientos y manejar su tiempo.
  2. Personas que pueden invertir en una segunda propiedad y moverse con facilidad, sin afectar su vida laboral o familiar.

En ambos casos, comprar vivienda se convierte en un aspecto fundamental por comodidad, sustentabilidad, movilidad y conectividad. Sin embargo, ya muchas personas hicieron de su hogar, el ambiente ideal para su vida cotidiana, la pregunta sería ¿por qué comprar/invertir en una segunda vivienda?

¿Por qué invertir en una segunda vivienda?

Más allá de esperar que casos fortuitos de gobierno o de salubridad afecten tu cotidianidad y sigan sucediendo, la idea es que inviertas motivado por razones o beneficios reales, tales como:

Un cambio de ciudad, nuevos lugares que visitar

Cuando cambias de lugar de residencia o de espacios conoces lugares que pueden aportar mucho para tu desarrollo social y familiar.

Modernos proyectos de vivienda

Hay proyectos de vivienda que cuentan con comodidades que no encuentras en tu casa o en tu propiedad actual, imagina un quincho, sala cowork, suministro eléctricos y más características que seguro harán tu vida más sencilla.

Los mejores diseños

Hoy en día, las constructoras se han preocupado por darte la tranquilidad que necesitas. Es por eso que los nuevos proyectos de vivienda están diseñados con modernos espacios para que puedas disfrutar mejor tu vida.

Un cambio de ambiente

Cuando encuentras un proyecto diferente a tu propiedad te das ese respiro que necesitas, alejado de la rutina o el ambiente que la ciudad te puede ofrecer, siempre con acceso y cercanía a lugares que sean de tu interés y bienestar.

Rentabilidad

Adquiriendo una segunda vivienda tu bolsillo se puede ver beneficiado. Si ya no te interesa vivir en la ciudad y lo que quieres es pasar tu vida en un lugar tranquilo, puedes rentabilizar tu segunda vivienda. Hoy en día, arrendar una vivienda en una ciudad tan importante como Santiago es tarea fácil. Muchas personas están pensando en llegar al gran centro de oportunidades.

Pensando en esta nueva necesidad, el proyecto Duo Tabancura, es el sitio perfecto: ubicado en la Av. Las Condes 10.700, Vitacura, te ofrece esa tranquilidad que tanto necesitas, con variedad de departamentos que van desde los 44mts2 a los 77 mts2. Si quieres conocer más de la zona visítanos en https://www.duotabancura.cl/entorno/

También estamos en Facebook e Instagram, no olvides seguirnos. ¡Te esperamos!